Tienes una duda?
+57 (2)8912949
sales@maxifinca.com

Login with your site account

Lost your password?

MAXIFINCAMAXIFINCA
  • Home
  • Nosotros
  • Nuestros Productos
  • MaxiNews
  • Contacto
  • ENGLISH
  • Home
  • Nosotros
  • Nuestros Productos
  • MaxiNews
  • Contacto
  • ENGLISH

MaxiNews

  • Home
  • Blog
  • MaxiNews
  • Frutas de exportación con mayor crecimiento en 2018

Frutas de exportación con mayor crecimiento en 2018

  • Posted by Admin Maxifinca
  • Date Junio 26, 2019

El aguacate fue una de frutas estrella el año pasado. Este es un producto que debutó en años recientes en los mercados internacionales y que ha mostrado un comportamiento favorable en su facturación hacia algunos destinos en particular.

Las exportaciones que se hicieron de este producto entre enero y octubre de 2018, superaron las que se realizaron en todo el 2017. Mientras que en 2017 el país le vendió al mundo US$52,9 millones, en los 10 primeros meses del 2018 las ventas superaron los US$53,6 millones. Al comparar este monto con enero-octubre del 2017, la variación positiva fue de 32,6%. Según el Mincit, se destaca el comportamiento en el mercado estadounidense, donde el producto logró la admisibilidad sanitaria en el segundo semestre del 2017.

El principal destino de este bien es el de los Países Bajos, hacia donde se despacha casi la mitad de las ventas externas de dicho producto. Le siguen Reino Unido, España y Bélgica.

Por otro lado, la uchuva también sobrepasó las ventas que hizo en todo 2017, cuando exportó US$ 27,8 millones. Entre enero y octubre del año pasado las exportaciones de este producto alcanzaron los US$ 28,1 millones, que representan un crecimiento del 21% frente a igual periodo del 2017.

Los principales destinos son Países Bajos, Alemania, Estados Unidos, Reino Unido y Canadá. A Estados Unidos, donde alcanzó la admisibilidad en 2015, las ventas registran un crecimiento del 127,7%, frente a los 10 primeros meses del 2017. Las mismas pasaron de US$ 1,35 millones a US$ 3,1 millones.

Esto indica que las frutas colombianas tienen cada vez más pedido en el exterior. Por ejemplo, las ventas de éstas al mundo alcanzan la cifra de US$1.036 millones y el mercado de Europa tuvo una participación de 77,2% con un valor de US$800 millones, con banano, aguacate, piña, mango, limón y pasifloras como protagonistas. Los países que más demandan los productos del agro colombiano son: Bélgica, Reino Unido, Italia y Países Bajos.

Export fruits with the highest growth in 2018

The avocado was one of star fruits last year. This is a product that debuted in recent years in international markets and has shown a favorable behavior in its billing to some destinations in particular.

The exports that were made of this product between January and October 2018, exceeded those that were made throughout 2017. While in 2017 the country sold to the world US $ 52.9 million, in the first 10 months of 2018 sales exceeded US $ 53.6 million. When comparing this amount with January-October 2017, the positive variation was 32.6%.

According to Mincit, the behavior in the US market stands out, where the product achieved sanitary eligibility in the second half of 2017.

The main destination of this good is that of the Netherlands, where almost half of the external sales of this product are shipped. Followed by the United Kingdom, Spain and Belgium.

On the other hand, cape gooseberry also surpassed the sales it made in 2017, when it exported US $ 27.8 million. Between January and October of last year, exports of this product reached US $ 28.1 million, representing a growth of 21% compared to the same period of 2017.

The main destinations are the Netherlands, Germany, the United States, the United Kingdom and Canada. In the United States, where it achieved eligibility in 2015, sales registered a 127.7% growth, compared to the first 10 months of 2017. They increased from US $ 1.35 million to US $ 3.1 million.

This indicates that Colombian fruits have more and more orders abroad. For example, sales of these to the world reach US $ 1,036 million and the European market had a participation of 77.2% with a value of US $ 800 million, with bananas, avocados, pineapple, mango, lemon and passionflower as protagonists. The countries that most demand Colombian agricultural products are: Belgium, United Kingdom, Italy and the Netherlands.

Fuente: Dinero.com

 

Tag:Calidad exportacion, exportación de fruta, Exportaciones Colombianas, exportadores colombianos, exportadores de frutas, fruta colombiana, frutas tropicales, maxifinca, procolombia, Producto Colombiano

  • Share:
Admin Maxifinca

Previous post

Colombia, el país de las frutas exóticas
Junio 26, 2019

Next post

Maxifinca lleva Limón Tahití a Dubai
Diciembre 7, 2020

You may also like

  • maxifinca_finca_el_puenton
    Maxifinca lleva Limón Tahití a Dubai
    7 Diciembre, 2020
  • maxifinca_frutas_colombianas
    Colombia, el país de las frutas exóticas
    20 Junio, 2019
  • maxifinca_pina_colombiana
    Los peruanos quieren más piña, limón y Hass Colombianos
    15 Junio, 2019

Leave A Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOSOTROS

UBICACIÓN

CONTACTO





© 2019 Derechos Reservados. Maxifinca.

  • Politicas de Privacidad
  • Terminos y Condiciones